Desde su creación en 2005, la misión del BDRI ha sido el estudio de la biodiversidad marina y la formación de científicos, estudiantes, responsables políticos y el público en general. Los científicos del BDRI llevan a cabo proyectos de investigación en una gran variedad de ámbitos que relacionan la ecología de los depredadores marinos (cetáceos, nutrias y aves marinas) con su entorno físico, su estructura social y dinámicas poblacionales que exploran sus interacciones con las actividades humanas además de estudiar su comportamiento y comunicación.
La increíble diversidad de cetáceos que se hallan en nuestra área de estudio en Galicia (Noroeste de España) permite al BDRI tener varios proyectos en marcha que se centran en el estudio de la ecología y el comportamiento del delfín mular (Tursiops truncatus), la marsopa común (Phocoena phocoena), el calderón gris (Grampus griseus), el delfín común (Delphinus delphis), el delfín listado (Stenella coeruleoalba), el calderón común (Globicephala melas), la orca (Orcinus orca), la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae), el rorcual aliblanco (Balaenoptera acutorostrata), el cachalote (Physeter macrocephalus), los zifios, el rorcual norteño (Balaenoptera borealis), el rorcual común (Balaenoptera physalus) y la ballena azul (Balaenoptera musculus). Además, la costa gallega alberga un gran número de especies de aves marinas, así como la nutria europea (Lutra lutra), permitiendo a los científicos del BDRI estudiar su ecología.
Descubre más sobre los proyectos de investigación del BDRI...
El BDRI lleva a cabo un muestreo sistemático que permite un seguimiento de los mamíferos (delfines, ballenas, marsopas y nútrias) y aves marinas que habitan en la costa gallega (aguas atlánticas del noroeste de España), para poder dar respuesta a la gran gama de interrogantes existentes sobre los animales estudiados y el ambiente en el que viven. Las salidas de investigación se desarrollan desde plataformas de observación desde costa, así como a bordo de las embarcaciones de investigación del BDRI, permitiendo obtener información en aguas costeras y pelágicas de Galicia.
La buena reputación del BDRI reside en la calidad y cantidad de estudios científicos que publicados en prestigiosas revistas científicas a nivel internacional. De esta forma los miembros del BDRI pretenden contribuir al incremento del conocimiento científico y a la conservación de mamíferos y aves marinas a través de la publicación de estudios basados en datos obtenidos en el campo y analizados posteriormente.
Los científicos del BDRI colaboran con distintas instituciones de investigación para incrementar el conocimiento sobre el ambiente marino, haciendo hincapié en la importancia de la conservación de la biodiversidad marina. Al mismo tiempo, forman a futuras generaciones de científicos marinos y abordan los problemas actuales con el objetivo de entender y reducir el impacto de las actividades marinas en los ecosistemas marinos. El BDRI dispone de un permiso especial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Gobierno de España) para desarrollar la investigación científica y programas de formación en el estudio de los mamíferos marinos en aguas españolas.
Descubre los proyectos de investigación del BDRI...
Lee las publicaciones científicas del BDRI...