Conviértete en investigador por un día

Se abre una excelente oportunidad para que todos aquellos entusiastas de los mamíferos marinos (en particular delfines y nútrias) puedan experimentar la vida real de un equipo de investigación participando en las tareas del equipo del BDRI estudiando la vida de los delfines mulares silvestres a lo largo de la costa gallega (Noroeste de España). El programa “investigador por un día” está enfocado a todas aquellas personas y familias que están interesados en aprender más sobre el estudio y la conservación de los delfines a lo largo de un día en O Grove, Galicia (NO de España). No se requiere ningún tipo de experiencia previa para participar en este programa.

 

El BDRI está especializado en la formación académica, la conservación del medio marino y la investigación, hecho que le ha permitido la elaboración de numerosas publicaciones científicas y la presentación del trabajos en conferencias y congresos. Gracias a la máxima de que no se puede proteger algo que desconocemos, el BDRI ha entendido la importancia de programas de formación como el de “Investigador por un día” en la transmisión del conocimiento directamente conectado a la protección y la conservación.

 

Conviértete en investigador por un día-based research Estudiando delfines Actividades de formación delfines Estudio ecología y comportamiento de los delfines

 

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

Este programa ofrece, a lo largo de un día, una visión del trabajo sobre el estudio y la conservación de mamíferos marinos que nuestro centro está llevando a cabo. Trae a tu familia o grupo de amigos para que descubran nuestro trabajo de investigación y conservación, para que participen en nuestras observaciones desde costa para estudiar el comportamiento de les delfines mulares, para que descubran como estudiamos los mamíferos marinos y para que se dejen inspirar por la dedicación y el esfuerzo de nuestro equipo.

 

El programa de Investigador por un día, está dividido en 3 horas de trabajo de campo y 3 horas de trabajo de laboratorio con nuestro equipo en O Grove. Todos los miembros del equipo hablan inglés, ya que este es el idioma del equipo, pero también hablamos francés, castellano, gallego, catalán, portugués e italiano. La cuota de participación es de 80 euros por persona. La organización de la jornada y el trabajo de campo depende de las condiciones meteorológicas.

 

La naturaleza y las exigencias de este programa requieren que los participantes tengan un gran interés y motivación por conocer cómo se desarrolla el estudio y la conservación de los mamíferos marinos.

 

Beneficios del programa:

  • ✓ Aprender sobre cómo se estudia el comportamiento de delfines y nutrias y sus interacciones con actividades humanas
  • ✓ Contribuir a generar conciencia sobre la importancia de la conservación de los mamíferos marinos haciendo difusión de los conocimientos adquiridos
  • ✓ Adquirir experiencia en trabajo de campo y laboratorio, con nociones generales sobre delfines, su conservación y sobre el ambiente marino.
  • ✓ Apoyar el estudio y conservación de la fauna marina. Tu participación incluye una donación que hace posible que nuestro centro pueda seguir contribuyendo a al estudio y la conservación de los mamíferos marinos.


Estudiar delfines Investigación cetáceos Estudio mamíferos y aves marinas Conservación y estudio cetáceos

 

INFORMACIÓN ADICIONAL

EL programa de “Investigador por un día” se organiza durante la jornada laboral, generalmente en días entre semana, de lunes a viernes. Esta experiencia formativa requiere una cuota de participación de 80 euros por persona que va destinada a cubrir los gastos derivados de la formación, del uso del material de investigación, las instalaciones y gastos adicionales. Los participantes se harán cargo de los gastos derivados de su viaje hasta y desde el centro de investigación (O Grove, Galicia).

 

La cuota de matrícula es un reflejo de los costes reales para hacer posible que el programa de formación de pueda llevar a cabo. A diferencia de otras instituciones, el BDRI es un centro independiente y 100% autofinanciado. Eso implica que el centro no recibe subvenciones ni financiación pública o de terceros. Por ello, los participantes de nuestros programas abonan una cuota para poder cubrir los gastos derivados de su participación. La cuota de matrícula incluye los los gastos derivados de la investigación. Esta autofinanciación ha permitido que el instituto funcione de forma independiente desde su fundación en 2005. El BDRI también ofrece la posibilidad de participar en otros programas como las estancias breves o voluntariado (con una estancia mínima de 5 días, clica aquí para más información) o el programa de pasantías y prácticas universitarias (clica aquí para más información). Estos programas proporcionan un apoyo fundamental para que el centro siga funcionando. Por un lado, son un soporte económico que hace posible las tareas de investigación y por otro lado contribuyen a la conservacion de las especies, difusión del conocimiento y de la concienciación del público en general. De esta forma, toda la atención recae en el cumplimiento de los objetivos a largo plazo actuales marcados por el propio centro. Este hecho queda reflejado en la alta productividad científica y la calidad del trabajo en general. De este modo, la cuota de participación no sólo significa una mínima cobertura de los gastos derivados de la participación sino que también es la base de un contexto más general, que hacen de éste un centro único.


CÓMO INSCRIBIRSE

  • Si deseas más información, para inscribirte o para más detalles, envíanos un correo electrónico a: info@thebdri.com
  •  

    Si deseas más información sobre éste u otros programas, no dudes en mandarnos un correo electrónico a : info@thebdri.com 

     

     

    Síguenos

    Follow BDRI on Facebook Follow the BDRI on Twitter Follow our Youtube channel Follow the BDRI on Instagram